Compatibilidad y densidad en nano acuarios: cómo evitar errores comunes
Se mostrarán productos que recomendamos con una afiliación, donde recibiremos una comisión sin coste adicional al comprador.

Los nano acuarios (10 a 40 litros) son cada vez más populares por su diseño compacto y estético. Sin embargo, la compatibilidad de peces y la densidad poblacional son factores clave que, si se gestionan mal, pueden llevar al fracaso.
👉 En esta guía aprenderás a calcular la cantidad de peces adecuada, qué especies son compatibles y cómo evitar los errores más comunes.
Principios básicos de población
La regla de 1 cm por litro: ¿mito o realidad?
Seguro que has escuchado la típica regla de “1 cm de pez por litro de agua”. Puede servir como una orientación rápida, pero aplicada de forma literal en un nano acuario suele fallar.
Un ejemplo: un betta de 6 cm no ocupa lo mismo que seis neones de 1 cm. El primero es territorial, mientras que los segundos son de cardumen. Además, no todos los peces generan la misma cantidad de desechos ni toleran igual la falta de espacio.
En resumen:
Es útil como punto de partida, pero nunca como norma rígida.
Hay que pensar en el comportamiento del pez, el tamaño adulto y la filtración disponible.
Las plantas y el mantenimiento también permiten ajustar un poco más la población.
👉 Lo más lógico es usar esta regla como referencia inicial y adaptarla a tu acuario, siempre priorizando el bienestar de los peces sobre los números.
Factores que influyen en la densidad
Filtración
Tipo de peces
Nivel de plantas vivas
Rutina de mantenimiento
Tabla práctica de peces para nano acuarios
Especie | Tamaño adulto | Litros recomendados | Compatibilidad básica | Nivel de experiencia |
---|---|---|---|---|
Betta splendens | 5-7 cm | 20 L mínimo | Mejor solo | Fácil |
Neón tetra | 2-3 cm | 1 L por pez | Cardumen, pacíficos | Fácil |
Corydoras pygmaeus | 2-3 cm | 20 L mínimo (grupo) | Muy sociables | Fácil |
Endler guppy | 2-4 cm | 15 L mínimo | Muy adaptables | Fácil |
Cómo mezclar especies sin estrés
Cardúmenes y solitarios
En los nano acuarios es clave entender que no todos los peces viven igual. Algunas especies, como los neones o las corydoras enanas, necesitan vivir en grupo para sentirse seguras y mostrar su comportamiento natural. Mantener solo uno o dos suele generar estrés, apatía o incluso enfermedades.
Por el contrario, hay especies como el betta splendens que prefieren la soledad. Son peces territoriales que pueden pelear si se les pone junto a otros de su especie o con peces muy llamativos.
👉 En resumen: antes de elegir habitantes para tu nano acuario, pregúntate si son de cardumen o solitarios, porque de esa decisión dependerá tanto la salud de los peces como la armonía del tanque.
Comportamiento territorial
El espacio en un nano acuario es limitado, y eso hace que el territorio sea aún más importante. Algunos peces, aunque pequeños, pueden ser muy dominantes en un entorno reducido. El betta es el caso más clásico, pero también ocurre con ciertos gobios, killis o incluso camarones que defienden su rincón.
Si se mezclan varias especies territoriales en poco espacio, las peleas, el acoso y el estrés están asegurados. Lo más sensato es:
Informarse bien de la compatibilidad antes de introducir una nueva especie.
Priorizar peces tranquilos o de cardumen si quieres más de una especie.
Ofrecer escondites, plantas y decoración que rompan la línea de visión y reduzcan la tensión.
👉 La clave: en un nano acuario, menos es más. Es preferible mantener pocos peces que vivan cómodos, que forzar combinaciones imposibles que solo generen problemas.
Señales de sobrepoblación
Peces jadeando en la superficie
Agua turbia o con exceso de algas
Aumento de enfermedades
Soluciones:
Mejorar la filtración (Cómo elegir el filtro perfecto para un nano acuario)
Aumentar cambios de agua (Guía de limpieza y mantenimiento en nano acuarios)

Productos recomendados para mantener la densidad adecuada
Última actualización el 2025-10-07 / Enlaces de afiliados, PezFeliz se lleva una comisión SIN COSTE adicional para el comprador / Imágenes de la API para Afiliados
🤔 FAQ: Preguntas frecuentes
Depende de la especie, pero en general 6-8 peces pequeños (neones, guppys) es un número adecuado si cuentas con buen filtro y plantas vivas.
El exceso de población genera estrés, aumenta el amonio y provoca enfermedades. Es uno de los errores más comunes.
En la mayoría de los casos es mejor mantenerlo solo, ya que los bettas son territoriales y agresivos.
Sí, aunque su carga biológica es menor que la de los peces, deben considerarse en el equilibrio del acuario.
Con cambios de agua regulares, buena filtración y el uso de bacterias vivas estabilizadoras.
Si quieres ver los productos y apoyar PezFeliz con tu compra conseguiremos juntos que esta comunidad siga viva (los productos son de Amazon)
✅ Conclusión
La compatibilidad y la densidad son el corazón del éxito en un nano acuario. No se trata solo de cuántos peces caben, sino de crear un equilibrio entre especies, filtración y plantas vivas.
👉 Si empiezas con criterio, tu acuario será estable, saludable y una fuente de bienestar en tu día a día.
Compatibilidad y densidad en nano acuarios: cómo evitar errores comunes
Compatibilidad y densidad en nano acuarios: cómo evitar errores...
Leer más🐠 Cómo montar un nano acuario plantado paso a paso
🐠 Cómo montar un nano acuario plantado paso a...
Leer más🐠 Nano acuarios para Principiantes: Guía Completa
🐠 Nano acuarios para Principiantes: Guía Completa Los nano...
Leer más